En un nuevo mensaje desde sus redes, Cristina Fernández de Kirchner volvió a cruzar al presidente Javier Milei. Con datos económicos en mano, criticó el ajuste, la caída del poder adquisitivo y señaló al actual gobierno como responsable de agravar la situación de los trabajadores. «Todo hace juego con todo», remató.

En medio del feriado de Semana Santa, Cristina Kirchner eligió nuevamente la red social X para lanzar un mensaje con fuerte contenido político y económico. Bajo el título «sábado de resurrección», la ex presidenta compartió un cuadro de la participación de los asalariados en el Producto Bruto Interno (PIB) desde 1935 a 2024, y apuntó directamente contra Javier Milei.

«El concepto económico de participación de los asalariados en el PIB, traducido al castellano básico, PRUEBA con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar a fin de mes y hasta ahorrar… o cuando, como ahora, a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada y la vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más difícil», escribió la ex mandataria, en una crítica directa al brutal ajuste que está llevando adelante el gobierno libertario.

Críticas a Milei y defensa del peronismo:

Cristina eligió contrastar la actualidad con el pasado reciente y los gobiernos peronistas. «El período más virtuoso para los salarios, y por lo tanto para la vida de millones de argentinos, fue entre 2003 y 2015», señaló, haciendo alusión a las gestiones encabezadas por Néstor Kirchner y ella misma. También destacó los años de Perón entre 1942 y 1954 y el pico de 1974.

La frase más contundente, sin embargo, fue al cerrar esa parte del análisis: «¿Te das cuenta que es todo al revés de lo que escuchás cuando te pican los sesos todos los días, no?», en una crítica al aparato mediático y al discurso dominante que intenta instalar que el ajuste es el único camino posible.

Más adelante, Cristina volvió a dejar una advertencia política que excede lo económico: «Que los responsables políticos de los periodos de mayor participación de los trabajadores en el PIB hayan sido, y sigan siendo, perseguidos, condenados y proscriptos… no es ninguna casualidad», sostuvo, y luego remató con otra definición que apunta de lleno a las gestiones neoliberales: «Los responsables de las estafas financieras del 2001 y el 2018 vuelven, una y otra vez, a manejar el Estado, endeudándolo cada vez más, hundiendo en la miseria y el dolor a millones de argentinos».

El posteo cierra con una frase ya característica de la expresidenta: «En la Argentina, todo hace juego con todo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *