Un nuevo cruce tenso se dio en X (ex Twitter) entre el periodista de El Destape, Ari Lijalad, y Eduardo Feinmann, conductor de Mitre y A24, a raíz de la causa contra Cristina Fernández de Kirchner por la obra pública.
Todo comenzó cuando Lijalad publicó un video en el que Feinmann, al aire, le exigía públicamente al procurador interino Eduardo Casal que acelerara su dictamen en la causa «Vialidad», donde ya existe una condena contra la expresidenta. “Apriete público al procurador interino Casal para que apure su dictamen sobre la condena contra @CFKArgentina”, escribió el periodista, y detalló que Casal no tiene plazos para resolver y que debe decidir si sostiene el pedido de los fiscales para aumentar la pena de seis a doce años.
La respuesta de Feinmann no tardó en llegar. Citó un viejo video de Cristina, extraído de una escucha ilegal, y escribió: “Esto era apriete”.
El periodista de El Destape volvió a responder, esta vez con dureza. “Acordate, @edufeiok, que esas escuchas son ilegales”, comenzó, y luego desplegó un hilo en el que denuncia una serie de irregularidades que, según él, afectaron el proceso judicial contra Cristina. Allí recordó que:
- La causa fue iniciada por el juez Julián Ercolini, quien viajó a Lago Escondido invitado por Clarín.
- Ya había sido resuelta en Santa Cruz pero fue reabierta para que quedara en manos de Comodoro Py.
- Intervino Leopoldo Bruglia, designado a dedo por Mauricio Macri.
- El fiscal Luciani jugaba al fútbol con el juez Giménez Uriburu en la quinta de Macri.
- La condena fue confirmada por los jueces Borinsky y Hornos, ambos con múltiples visitas a Macri en Olivos y Casa Rosada.
- Cristina fue condenada por firmar un decreto, por causas donde ya había sido sobreseída y por unos chats que ni siquiera la incluían.
“Se metieron por la ventana en el juicio”, concluyó Lijalad, dejando en claro su denuncia de lawfare y manipulación judicial.
El cruce, que tuvo amplia repercusión, vuelve a poner sobre la mesa el funcionamiento del Poder Judicial, el rol de los medios y la vigencia del aparato de persecución política contra figuras del kirchnerismo.