«Hagan las cuentas», sugirió el periodista, que analizó la vulnerabilidad política del mandatario que tiene los números desfavorables en el Senado. ¿Qué pasará luego de las elecciones?
El Congreso dio un paso histórico al rechazar el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. La votación, que terminó con 63 votos contra 7, significó la primera vez en 22 años que un veto presidencial cae en el Parlamento. El episodio dejó al gobierno de Javier Milei en una posición incómoda y abrió el debate político sobre las consecuencias institucionales.
En este marco, el periodista Darío Villarruel, conductor de Secreto de Sumario, realizó un editorial que generó repercusiones. Con tono desafiante, sugirió que el resultado de la votación podría transformarse en una herramienta clave para un eventual juicio político al presidente.
“Hagan las cuentas, el veto se rechazó con más de las dos terceras partes”, señaló Villarruel, en referencia al requisito constitucional que se necesita para iniciar un proceso de destitución.
El periodista puso el foco en los números y los describió como una señal de debilidad para el oficialismo: “Recuerden este numerito: 63 a 7, game over presidente”. De esta manera, remarcó que el bloque libertario quedó aislado en el Senado y evidenció un frente político adverso.
Villarruel también lanzó un mensaje directo a los legisladores: “La comisión de Juicio Político aún no está constituida, fórmenla rápido”. Es que cada vez son más las voces que aseguran que el Congreso podría acelerar los tiempos institucionales frente a la crisis de gobernabilidad.
Finalmente, advirtió sobre los riesgos que enfrenta La Libertad Avanza si continúa en esta línea de confrontación: “Guarda con estos números, el gobierno juega con fuego”.
La crisis gubernamental generada por la caída del veto dejó al descubierto la fragilidad del oficialismo en el Congreso y abrió interrogantes sobre el futuro político de Milei.