Cristina Fernández de Kirchner volvió a irrumpir en la escena política con un mensaje explosivo publicado en sus redes sociales, donde lanzó una dura crítica al presidente Javier Milei. En un texto cargado de datos, ironía y advertencias, la exmandataria apuntó contra el modelo económico libertario, al que definió como insostenible, fallido y funcional al poder financiero.
“Che Milei, ‘economista experto en crecimiento con y sin dinero’…”, arranca el texto que publicó este sábado en su cuenta oficial de X (ex Twitter). A partir de allí, Cristina desmenuza con precisión quirúrgica los datos del Balance Cambiario que el propio Banco Central difundió esta semana, y los utiliza como prueba del fracaso del plan económico libertario.
Según detalló, en mayo el sector privado no financiero se llevó al exterior 3.226 millones de dólares. “Récord desde 2003 y superior al promedio mensual del 2018 y 2019, cuando la deuda que había tomado tu ministro Toto Caputo, en versión macrista, le explotó al gobierno de la derecha mafiosa”, escribió. La frase alude directamente al antecedente que vincula a Luis Caputo con la toma de deuda durante el macrismo y advierte que el ciclo podría repetirse.
Cristina también señaló que, si se suma lo ocurrido en abril, cuando salieron 5.247 millones de dólares, en apenas 45 días “se llevaron el 44% de los 12 mil millones que te dio el FMI en abril”. Y remató: “Mucho más de lo que yo había dicho el 18J en la Plaza”.
La crítica va mucho más allá de una disputa política. Cristina retrata con datos cómo el modelo libertario, que prometía atraer inversiones y frenar la fuga de capitales, termina permitiendo que los dólares se sigan yendo sin control. «¿Seguís pensando que los que se llevaban los dólares afuera ‘eran héroes contra la casta’? Mirá que ahora el Presidente sos vos y se la siguen llevando igual», lanza, con ironía filosa.
Además, explicó que los USD 25.921 millones acumulados por la balanza comercial entre diciembre y mayo se evaporaron por dos canales: el turismo emisivo (USD 10.476 millones) y el pago de intereses de deuda (USD 15.737 millones). “Es más… ni siquiera te alcanzaron para cubrir los dos conceptos y quedás en negativo por USD 292 millones. Una catástrofe”, sentenció.
Otro dato llamativo es el saldo negativo de la Inversión Extranjera Directa desde que Milei asumió: USD 1.500 millones menos, a contramano del discurso oficial que promete un aluvión de capitales gracias a leyes como el RIGI. “Tu RIGI, ‘mejor presidente de la historia’, un fracaso”, escribió Cristina, refiriéndose con sorna al proyecto de Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones que Milei considera una pieza clave de su programa.
La ex presidenta también señaló el agotamiento del ajuste fiscal. Según planteó, el gobierno ya no tiene más de dónde recortar sin profundizar la crisis social. “Ya no tenés qué ajustar. Te quedás con guita que es de las provincias. Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes y se endeuda para comer. Y arriba los números no te cierran. Ni en dólares. Y por lo que vimos en la licitación de deuda de la semana pasada, ni en pesos. Tuviste que pagar tasa por arriba de la inflación y el 42% no te renovó. ¿Empezará la huida del carry trade?”, se preguntó, en uno de los pasajes más inquietantes del texto.
En el final, Cristina dejó dos posdatas que funcionan como advertencia política. En la primera, advirtió que “podrán encerrarme y proscribirme”, pero que el modelo de endeudamiento estructural, salarios pisados y dólar planchado “va a fracasar”. Y en la segunda, escribió: “Y Milei… ya sabemos que sos cruel… lo que no podés ser, hermano, es boludo y no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida”.
El texto de Cristina genera impacto no sólo por su tono, sino por el momento en que aparece. A días de haber empezado su condena domiciliaria, y mientras crecen las tensiones sociales y los indicadores económicos siguen sin dar señales de recuperación, la ex presidenta vuelve al ruedo con una lectura demoledora del presente.
Milei, hasta ahora, no respondió. Pero la pelota ya está en su cancha.